Además de la información que nosotros preparamos, los invitamos a revisar los contenidos preparados por otras personas e instituciones, que pueden ser de interés y utilidad para Uds.
Una publicación de Sportfishing Perú por su 20 aniversario, que presenta una lista de consejos que te ayudaran a sacar el mayor provecho de tus salidas de pesca. De lectura obligatoria para todos los pescadores nuevos y experimentados.
En 2016, la empresa Consultores Asociados en Naturaleza y Desarrollo - CANDES, publicó los resultados del primer estudio de caracterización de los pescadores deportivos nacionales. Un documento único y de base, para comenzar a comprender el comportamiento y las motivaciones de este segmento recreativo en el Perú.
Esta guía ofrece recomendaciones de topes de pesca por especie, así como algunas medidas para hacer más sostenible la actividad misma de la pesca recreativa; con el fin, entre otros, de reducir las tasas de mortandad durante la pesca mediante “catch and release”.
La publicación realiza un diagnóstico técnico-legal sobre la pesca recreativa en el ámbito marítimo en el Perú, utiliza la ciencia disponible, revisa la normativa internacional comparada y genera información de base nueva para el Perú desde la literatura y la ejecución de un proceso de consulta de expertos. En base a todo ello, busca brindar recomendaciones de gestión que incluyan reformas legales necesarias, así como la implementación de un reglamento que contemple restricciones a los artes y métodos de pesca empleados y reglas de control de capturas para las principales especies objetivo del sector recreativo.
Presenta un avance en el conocimiento científico de la biodiversidad del mar peruano, actualiza la información sobre la presencia de las especies de peces en los tres biomas acuáticos existentes en Tumbes: marino, manglar y de aguas continentales, utilizando la técnica del código de barras de ADN. En este catálogo se exponen 300 especies de peces, pertenecientes a dos clases, 40 órdenes, 96 familias y 201 géneros.
Este decreto establece los límites que debemos tener en cuenta al transportar equipos deportivos, como kayaks de pesca, en nuestros vehículos.
De conocimiento para todos los que transportamos nuestros kayaks de pesca, para evitar problemas con la Ley y/o multas.